Tarea 8.- Retocar imágenes


ACTIVIDAD 05

El retoque fotográfico

El retoque fotográfico es una técnica que consiste en la modificación de imágenes para obtener un resultado totalmente distinto, desde para corregir errores o incluso para introducir efectos y crear una imagen diferente. 

Todo tipo de manipulación en estas imágenes es llevado a cabo mediante un programa informático, capaz de transformar o editar fotografías con sus múltiples técnicas y herramientas. Entre los más importantes por sus ampliadas funciones y buenos resultados destaca, con excepción, el GIMP (GNU Image Manipulation Program), más utilizado, especialmente, por principiantes. Atendiendo a la función que se quiera realizar en el retoque de fotografías y a quién lo realiza (profesionales, principiantes, estudios...) existen otros programas como Adobe Photoshop, Paint.net, Ribbet, Pixlr, etc.

No obstante, no todos los programas funcionan de la misma manera: el  Adobe Photoshop, por ejemplo, nos permite utilizar imágenes en todo tipo de archivos (jpg, png...), retoques de color y efectos o gráficos, pero no posee un nivel de facilidad para su empleo por parte de los usuarios, siendo bastante complejo y requiriendo un cierto nivel de conocimiento, además de ser de pago; mientras que otro programa como el GIMP, es totalmente gratuito y presenta herramientas muy similares al anterior, aunque sus resultados no son de la misma calidad.
Es decir, existen diversos programas informáticos que podemos utilizar para el retoque fotográfico, pero todos ellos tienen sus pros y contras, como se redacta en las líneas anteriores, debiendo escoger el mejor programa que se adapte a nuestras funciones.



Además, el retoque de imágenes es una herramienta bastante útil en distintos aspectos, mas hemos de saber utilizar bien los programas o podríamos correr el riesgo de no conseguir el resultado que queríamos. Así, nos permite corregir los pequeños detalles de una imagen como sería su iluminación, contraste o brillo; ir más allá y modificar el color de la imagen sobre ciertos objetos o personas mediante efectos; o incluso crear nuevas formas y añadir nuevos objetos a la imagen.

Hemos de saber diferenciar cuándo utilizar los retoques fotográficos, ya que no en todas las situaciones podemos crear imágenes completamente distintas o modificar algún detalle. De esta manera, para el retoque de una imagen en un anuncio publicitario sobre una crema antiarrugas, por ejemplo, no podríamos emplear el uso de ciertos efectos sobre la piel del modelo con el producto a promocionar porque sería engañoso para sus futuros consumidores, siendo la mejor opción retocar algún aspecto de brillo o contraste, no en exceso. Al contrario, para editar una imagen en la que el sol ha modificado la blusa de la persona que sale en ella cambiando su color, podríamos hacer uso del retoque fotográfico para solucionar la imagen y que se viese natural.
En definitiva, no en todos los casos se puede hacer uso del retoque de imágenes, ya que hemos de ser conscientes ante nuestra intención.

Para finalizar, a continuación se muestran algunos ejemplos de retoque de fotografías en distintas situaciones:





En esta ocasión, se manipuló la imagen para eliminar las arrugas faciales de la mujer y así rejuvenecerla.






En esta otra, se empleó la herramienta de eliminar un objeto de la fotografía.








Y en esta otra, se empleó el retoque para convertir la cara femenina de una mujer en un varón.








ACTIVIDAD 06

En esta actividad, corregí las arrugas de los ojos del personaje de la foto para mejorar su aspecto un poco, pero sin modificarlo muy notablemente:

Imagen original:

Imagen retocada:



ACTIVIDAD 07

Para esta tarea, eliminé un campo lleno de ovejas y dejé únicamente una marrón. Para ello, utilicé la herramienta de clonar:


Imagen original:


Imagen editada:

Comentarios