Tarea 13.- Diseño logotipo instituto


 1.

DISEÑO LOGOTIPO


Para la creación de este logotipo, he creado una figura basada en dos rombos intercalados, los cuales creé con la herramienta de "crear líneas rectas" y a los que uní a través de la opción de rotación y semejanza. A su vez, para el texto del interior de la figura, empleé la caja de texto, jugando con los tipos de palabras y alineando las letras mayúsculas. Finalmente, añadí una palabra con baja opacidad e inserté el nombre del instituto a los laterales del logo:





2.

¿CÓMO SE HA DE DISEÑAR UN LOGOTIPO?



Un logotipo es un símbolo o diseño gráfico constituido por imágenes, letras y/o por incluso figuras que representan la imagen visual de una empresa o entidad. Este puede ser creado por varios motivos y para distintas finalidades, mas siempre se han de tener en cuenta ciertos aspectos para alcanzar la creación de un logotipo en el cual destaque nuestra entidad.

De este modo, nuestro símbolo debe de poseer las siguientes características si se quiere obtener un mejor resultado, ya sea tanto a nivel de consumidores de un cierto producto como para conseguir la confianza de un proveedor. Estos factores serían:

    • Sencillez. Cuanto menos cargado esté el diseño (colores, figuras, palabras...) más visual será y mayor será la atención que alcance.
    • Mudable. Un logotipo tiene la intención de ser reconocido, por lo que podría aparecer en multitud de formatos distintos a los cuales este se debería de adaptar para no dañar su estructura e imagen.
    • Representatividad. Como el diseño de una empresa representará a dicha entidad, el símbolo debe de estar relacionado con la función o mismamente con alguna característica de esta, para que su representación cobre sentido.
    • Originalidad. Nunca se ha de copiar o coger ideas de otros logotipos ya existentes. Esta acción no solo podría hacer perder auge hacia una empresa, sino que podría causar problemas con los propietarios del logo plagiado.
    • Competencia. Para su diseño, se ha de observar previamente los gustos de la posible sociedad que se comprometerá con nuestra entidad, creando así un logotipo que, combinado con la originalidad, alcanzará más apogeo.
    • Bocetos. Para obtener el mejor logotipo, se ha de probar varias veces con distintos diseños para observar todas las ideas relacionadas con una empresa y obtener así la mejor opción.

En resumen, estos son aspectos fundamentales que un logotipo debería de tener en cuenta a la hora de la creación de su diseño. No obstante, se han de seguir, igualmente, unos próximos pasos para la obtención del buen diseño de dicha imagen digital. De esta forma, se empezaría pensando la idea del mismo hasta finalizar rematando por digitalizarlo, por ejemplo.





Comentarios